top of page

¿Por qué mi bebé "vomita"?

Actualizado: 7 abr 2022

Uno de los miedos más constantes entre los padres que inician al bebé en alimentación complementaria (sea o no con el método BLW Bliss) es el atoramiento. Pero ¿qué es la arcada? ¿Por qué es tan importante diferenciarla del atoramiento?


Muchas veces lo que los papás piensan es que el bebé está ahogándose, pero este es un reflejo natural que conocemos como las arcadas.

Es importante diferenciar ambos para saber cómo actuar y empezar a reconocer las señales del bebé al momento de comer.⠀



Hablemos de arcadas


Las arcadas son un reflejo natural y un mecanismo de procesamiento de los alimentos. Este reflejo proviene del centro de la lengua. En algunos casos puntuales las arcadas pueden acabar en vómito. Recuerda que el bebé está haciendo transición hacia los sólidos y debe aprender a procesar estas nuevas texturas en su boca.



IMPORTANTE: No necesariamente significa que el alimento no es de su gusto, es una señal de que el bebé está procesando una textura diferente.


La única forma de que el bebé supere las arcadas es que siga practicando y alimentándose hasta que desarrolle su propia relación de seguridad y familiaridad con el alimento.


Ten en cuenta que es importante permitir el desarrollo de diferentes habilidades al momento de masticar y tragar. El bebé comenzará a manejar todo tipo de alimentos (sólidos y líquidos, papillas, etc) y a conocer un nuevo mundo de texturas y sabores. En este proceso se cometerán errores que son completamente normales y que le darán al bebé experiencia.


Por ejemplo, si se lleva un bocado demasiado grande a la boca y no puede masticarlo, el reflejo será sacarlo de la boca y tal vez provocar una arcada para expulsarlo. De este modo aprenderá que no puede llevar a la boca pedazos demasiado grandes y paulatinamente, comenzará a tomar porciones que pueda masticar con tranquilidad.


Algunas recomendaciones que te comparto para evitar que las arcadas sean un momento de pánico o angustia durante la comida:


¡No te asustes!


Si los padres transmitimos angustia mientras el bebé se alimenta, por miedo a las arcadas, podemos empeorar la situación. Es ideal que el bebé coma en un ambiente tranquilo.⠀

Espera algunos segundos para ver el comportamiento de tu bebé, es posible que después de algunos segundos coma con normalidad o simplemente expulse el alimento.


No introduzcas tus dedos en la boca del bebé.

Si notas que tu bebé intenta “vomitar” el alimento, déjalo que lo expulse o lo procese por completo. Al introducir los dedos a la boca, podemos empujar el alimento hacia la garganta, provocando vómito o incluso atragantando al bebé.


Capacítate siempre en medidas de seguridad


Recuerda que las arcadas son un reflejo natural y no necesariamente representan atragantamiento.

Es importante que no lo “golpees” en la espalda mientras está comiendo de forma inadecuada, esto puede empeorar la situación. Si el bebé presenta síntomas de obstrucción de la vía aérea, mi recomendación es que te capacites en medidas de seguridad para que puedas maniobrar en situaciones de emergencia.


Recuerda que los bebés no solo pueden presentar atoramiento con la comida, sino con cualquier objeto extraño que se lleven a la boca. Estar capacitados como padres para mantener la calma y maniobrar será muy valioso.


Es recomendable que la alimentación complementaria con el método BLW Bliss se realice bajo guía y supervisión pediátrica. Los padres pueden entrenarse para estar más seguros y tener herramientas que ayuden a que el bebé disfrute del acto de la alimentación. Te acompaño durante este proceso en mi curso de alimentación complementaria.


Comments


DR. HÉCTOR MENDOZA | PEDIATRÍA INTEGRATIVA Y FUNCIONAL | ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA BLW BLISS
BOGOTÁ, COLOMBIA

¡Únete a mi comunidad!

  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok
  • Twitter Icono blanco
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de YouTube

Carrera 16a N.82-46 | Unidad Medica del Country | Consultorio 309

Desarrollafo por The Brand Feed Agency

bottom of page