top of page

¿Debo dar menos leche cuando estoy con alimentación complementaria?

Foto del escritor: Dr Héctor MendozaDr Héctor Mendoza

El objetivo de esta etapa no es que el niño base su alimentación en los nuevos sólidos



Es común que algunas mamás se pregunten cómo alimentar al bebé cuando se inicia la alimentación complementaria, ¿qué sucede con la leche?, ¿debo dar más o menos?, ¿debo dejar de amamantar? y la respuesta es muy sencilla: no.⠀

La alimentación complementaria, que es recomendable iniciar a partir de los 6 meses, se llama de esa forma porque viene a “complementar” la leche materna o la leche de fórmula, no a sustituirla. ⠀

La OMS recomienda que la lactancia materna se continúe hasta los 6 meses de edad y a partir de ahí se complemente con alimentos apropiados hasta los 2 años de edad o más. ⠀

El objetivo de esta etapa no es que el niño base su alimentación en los nuevos sólidos, por eso la expectativa de alimentación que tienen muchos padres no es realista. La leche materna o de fórmula seguirá siendo el alimento principal y el más importante, y las porciones de sólidos que complementen este alimento serán para aportar nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé. ⠀


Comments


DR. HÉCTOR MENDOZA | PEDIATRÍA INTEGRATIVA Y FUNCIONAL | ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA BLW BLISS
BOGOTÁ, COLOMBIA

¡Únete a mi comunidad!

  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok
  • Twitter Icono blanco
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de YouTube

Carrera 16a N.82-46 | Unidad Medica del Country | Consultorio 309

Desarrollafo por The Brand Feed Agency

bottom of page