top of page

¿Para qué sirven los minerales?

Foto del escritor: Dr Héctor MendozaDr Héctor Mendoza

El calcio, fósforo y magnesio, representan el 98% del contenido mineral del cuerpo.


Los minerales son elementos naturales no orgánicos necesarios para el funcionamiento del organismo, contribuyen, entre otras cosas, a la formación de los huesos, la producción hormonal y la actividad celular.

El calcio, fósforo y magnesio, representan el 98% del contenido mineral del cuerpo.

El calcio y el fósforo juegan un papel importante en las reacciones bioquímicas celulares y son los componentes principales del sistema óseo, mientras que el magnesio interviene en diversas funciones metabólicas.


Dentro de una dieta balanceada, los niveles de fósforo y magnesio son relativamente fáciles de obtener, sin embargo de las deficiencias minerales, la más común es la deficiencia de calcio. Esta deficiencia perjudica la formación y el fortalecimiento óseo, y a largo plazo puede generar osteoporosis, entre otras disfunciones.

Una de las vitaminas fundamentales para la absorción adecuada de calcio es la vitamina D, que como he reiterado en posts anteriores, recomiendo suplementar: 400 UI (Unidades Internacionales) de vitamina D para los bebés menores de 1 año de edad y 600 UI al día para los niños mayores de 1 año de edad.


¿Qué alimentos son ricos en minerales?

‍Frutos secos, legumbres, verduras de hoja verde, semillas, cereales, lácteos, carnes de origen animal, aguacate, tofu.


Comments


DR. HÉCTOR MENDOZA | PEDIATRÍA INTEGRATIVA Y FUNCIONAL | ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA BLW BLISS
BOGOTÁ, COLOMBIA

¡Únete a mi comunidad!

  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok
  • Twitter Icono blanco
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de YouTube

Carrera 16a N.82-46 | Unidad Medica del Country | Consultorio 309

Desarrollafo por The Brand Feed Agency

bottom of page