Se trata de una etapa pasajera que mejora entre los 5 y 8 años de edad.
¿Sabías que a la edad de 20 meses la mayoría de niños alcanza un pico en su etapa de desarrollo donde muestra extrema inapetencia y rechazo por los alimentos?
La neofobia alimentaria o rechazo a probar nuevos alimentos es una etapa normal que forma parte del desarrollo infantil (también afecta a algunos adultos). La mayor consecuencia de esta etapa es que el niño se rehúsa a comer sobre todo vegetales que son esenciales para su desarrollo y crecimiento.

Se trata de una etapa pasajera que mejora entre los 5 y 8 años de edad. Algunas aversiones alimentarias tienen su origen desde la gestación.
La imitación también juega un papel importante y si los padres sienten aversiones hacia ciertos alimentos, es muy probable que el niño tampoco los consuma, por más saludables que sean.
Es importante exponer a los niños desde edad temprana a diferentes texturas, colores y sabores.
Comments