Dentro de nuestra alimentación balanceada la proteína juega un papel fundamental como parte de nuestro plato, junto a los vegetales, carbohidratos y grasas saludables.
La proteína, especialmente la de origen animal, es uno de los grupos de alimentos que las madres, padres y cuidadores de mi comunidad me cuentan que presenta mayores desafíos para los bebés que practican BLW Bliss. Recuerda que la alimentación es un aprendizaje constante, y no porque tengamos episodios de rechazo debemos dejar de ofrecer. Siempre con paciencia, pero nunca debemos obligar.

Durante los primeros meses de vida del bebé, se obtiene la mayoría de nutrientes y proteínas de la leche materna. Por esta razón es tan importante tener claras las claves para entender el impacto de la lactancia materna.
Algunas razones potenciales por las que a tu bebé no le gusta la proteína:
La textura le resulta desagradable.
La consistencia le resulta difícil de masticar.
La presentación no le resulta divertida.
No le gusta mucho el sabor.
En mi Ebook Mis Recetas BLW Bliss te comparto recetas divertidas y saludables que puedes usar para comenzar a incluir la proteína en la dieta de tu bebé y de esta manera, animarlo a que la disfrute y se acostumbre a ella.
¿Cuándo se deben incluir las proteínas? ¿Solo puedo ofrecer carne y pollo?
La proteína se debe ofrecer desde el inicio de la alimentación complementaria.
Es importante que no se aplace todo el proceso de reconocimiento de texturas y desarrollo de habilidades motoras involucradas en la alimentación. Por esta razón no debes retrasar los sólidos y la proteína la puedes presentar de diferentes maneras.
Además del pollo, la carne y el pescado, alimentos como las lentejas, frijoles, garbanzos, quinoa y la chía, son también fuentes alternativas de proteína.
El huevo, por otro lado, es una buena fuente de proteína y puedes también ofrecerlo desde el inicio de la alimentación complementaria (6 meses) bien cocido con clara y yema al tiempo, y en forma de bastoncito.
¿Cómo debo ofrecer la proteína en la alimentación complementaria?
La recomendación cuando vamos a introducir la proteína es darla en forma de hamburguesas no más grandes que el puño del bebé. Esta presentación le facilitará el agarre al bebé y es más segura que los trozos. Puedes hacer hamburguesas de carne, pavo, pollo, garbanzo, lenteja, frijol, arveja o quinoa (que también es buena fuente de proteína).
¿Y si mi bebé no acepta la proteína animal?
No hay problema en manejar una alimentación vegetariana e incluso vegana, pero si es muy importante que sea acompañada por un profesional de la salud adecuado para asegurarnos que se estén cumpliendo todos los requerimientos nutricionales. Recuerda que el aporte de nutrientes de proteína animal no es equivalente al de la proteína vegetal. Mi recomendación siempre será que tengamos una alimentación balanceada.
Y si estás embarazada, claro que puedes seguir una dieta vegetariana o vegana durante el embarazo.
Recuerda que si llevas una alimentación vegetariana o vegana debes siempre asegurarte de balancear tus nutrientes y es muy recomendable el acompañamiento de un profesional de la nutrición para indicar si debes suplementar.
Si tienes dudas sobre la alimentación complementaria, inscríbete aquía mi curso y aprende todo sobre BLW Bliss.
Opmerkingen